7.9 C
Comodoro Rivadavia
jueves, agosto 7, 2025
7.9 C
Comodoro Rivadavia

Nacionales

Trabajadores y científicos del CONICET inician paro de 48 horas

La medida es en rechazo al ajuste presupuestario, la pérdida de empleos y la falta de definiciones sobre el futuro del organismo. Denuncian más de 1.600 despidos y advierten que, de no haber respuestas, podrían ocupar pacíficamente el predio del Polo Científico.

Desde las 13 horas de este miércoles, trabajadores del CONICET agrupados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) iniciaron un paro de 48 horas con acampe en el Polo Científico Tecnológico, en protesta contra el ajuste en el sector científico, los recortes salariales y la falta de certezas sobre el futuro del organismo.

Según informaron desde ATE a través de sus canales oficiales, si el Gobierno nacional no responde a sus reclamos antes del viernes, no descartan realizar una “ocupación pacífica” del predio. Como parte del plan de lucha, también se realizará un acto central y una marcha de antorchas. Para el jueves, está convocada una asamblea general de trabajadores y científicos.

La protesta ocurre en paralelo al impacto positivo que generó en la opinión pública una reciente expedición submarina del CONICET en el Cañón de Mar del Plata, que permitió transmitir en vivo imágenes inéditas de flora y fauna a 4.000 metros de profundidad, destacando el valor de la ciencia argentina.

ATE denunció que desde el inicio del gobierno de Javier Milei ya se han perdido más de 1.600 puestos de trabajo en el organismo debido a problemas de financiamiento. “No podemos permitir que se ponga en riesgo a la ciencia pública y a sus trabajadores”, advirtió el gremio en un comunicado.

La medida de fuerza fue decidida en una reunión llevada a cabo en la sede nacional de ATE, con la participación de la secretaria general de la Junta Interna del CONICET, Victoria García, el adjunto Gonzalo Sanz Cerbino, y los delegados María Sol Martínez, Ianina Harari y Gabriel Bober.

Entre los reclamos se incluyen la falta de respuesta sobre las mil altas pendientes de investigadores y personal de apoyo con concursos ya aprobados, el silencio sobre los resultados de la convocatoria a la carrera de investigador 2023 y la situación de los becarios que necesitan prórrogas para no perder continuidad laboral.

Durante ambas jornadas de paro también se realizarán charlas, debates y actividades culturales abiertas a la comunidad, con el fin de visibilizar el reclamo.

Noticias relacionadas

Últimas noticias