3.9 C
Comodoro Rivadavia
martes, agosto 5, 2025
3.9 C
Comodoro Rivadavia

Salud

Manuel Adorni anunció que repetirán el examen de residencias médicas por “anomalías”

Será para los postulantes que hayan obtenido más de 86 puntos, según anunció el vocero presidencial. La medida alcanza a 268 profesionales.

El Gobierno Nacional anunció este miércoles la realización de un nuevo examen para el ingreso a residencias médicas, luego de que una investigación detectara anomalías en más de 200 evaluaciones rendidas el 1° de julio en Parque Roca, Ciudad de Buenos Aires. La mayoría de los casos involucran a postulantes con títulos obtenidos en el exterior.

La medida fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su conferencia de prensa en Casa Rosada. El anuncio implica la suspensión del actual orden de mérito, alcanza a quienes obtuvieron 86 puntos o más en la prueba, y se enmarca en una revisión integral del proceso de selección.

“Se detectaron resultados sospechosos en los exámenes de aspirantes a residencias médicas, inconsistentes con sus antecedentes académicos y promedios de carrera”, explicó Adorni. Como ejemplo, mencionó casos de postulantes con puntajes superiores a 85 y 90 provenientes de universidades extranjeras que, históricamente, no figuraban entre los primeros 500 lugares del ranking.

A raíz de esta situación, 268 profesionales —que superaron el umbral de los 86 puntos— deberán volver a rendir la evaluación, de acuerdo con un nuevo cronograma que será anunciado por el Ministerio de Salud en los próximos días.

Según detalló el vocero, el análisis técnico del Ministerio reveló un patrón de desempeño atípico, con resultados que obligaron a revisar todo el procedimiento. Entre las situaciones más llamativas, se destacó el caso de egresados de la Universidad Técnica de Manabí, en Ecuador, que ocuparon nueve de los primeros 27 puestos, algo inusual según los antecedentes.

Adorni añadió que, en general, un Diploma de Honor de la Universidad de Buenos Aires suele alcanzar entre 80 y 90 puntos en el examen, lo que resalta aún más las inconsistencias observadas.

Además, el vocero confirmó que el Ministerio recibió una denuncia firmada por aspirantes que advirtieron irregularidades en el proceso, presentada a través de la UBA.

Del total de postulantes alcanzados por la medida, 149 provienen de universidades extranjeras y 119 de instituciones argentinas. En esta edición del Examen Único de Residencias se presentaron más de 11.000 profesionales en 26 sedes del país. En el centro de Parque Roca, donde se concentraron unos 8.000 aspirantes, se identificaron la mayoría de los casos sospechosos, principalmente de nacionalidades ecuatoriana, colombiana y boliviana.

En paralelo, la Dirección Nacional de Migraciones está cruzando datos para verificar si hubo irregularidades en la documentación utilizada para obtener DNI argentino por parte de algunos postulantes. La investigación continúa en curso y no se descartan futuras medidas administrativas.

Adorni también señaló que esto ocurre en el primer año en que se corrigió una situación que desfavorecía a los egresados de universidades argentinas frente a quienes estudiaron en el exterior, gracias a una nueva normativa que otorga cinco puntos adicionales a los profesionales formados en el país.

Nuevo cronograma y fecha de inicio
Sobre los próximos pasos, el vocero explicó que el Ministerio de Salud dará a conocer en breve el nuevo cronograma, con la intención de que los residentes puedan iniciar sus funciones a partir del 1° de septiembre, tal como estaba previsto.

“El mérito es un principio central para este gobierno”, remarcó Adorni. “Queremos a los mejores profesionales, no a quienes buscan sacar ventaja de forma indebida”.

Y cerró: “Vamos a ir a fondo contra quienes intentaron manipular el sistema. Lo dijimos desde el principio: dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”.

Noticias relacionadas

Últimas noticias