10.8 C
Comodoro Rivadavia
martes, octubre 28, 2025
10.8 C
Comodoro Rivadavia

Polémica

Conflicto en La Libertad Avanza: un precandidato fue detenido tras ser denunciado por César Treffinger

Ricardo Bustos fue arrestado en Esquel por violar una orden judicial de restricción presentada por el diputado nacional. El precandidato sostiene que la denuncia busca apartarlo de la carrera electoral.

El periodista y precandidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en Chubut, Ricardo Bustos, denunció públicamente al actual diputado nacional César Treffinger, también referente del espacio, por haber impulsado una denuncia judicial que lo dejó con una prohibición de acercamiento y que —según él— tiene fines políticos: “Lo hace para dejarme fuera de carrera o para callarme”.

El conflicto se originó a partir de una fotografía tomada el 3 de mayo en Comodoro Rivadavia, durante un acto de campaña en el que participaron ambos referentes libertarios. Bustos relató que la imagen fue capturada tras bajar del escenario, cuando saludó a Treffinger y a su hijo: “Nos hacemos una foto juntos. Yo lo abrazo al niño y nos sacamos una foto que yo no la publiqué en ningún lado. Se la mandé a él al otro día y me respondió: OK”.

Sin embargo, más de dos meses después, el 11 de julio, Bustos fue notificado de una denuncia por “amenaza” y se le impuso una restricción de acercamiento por 90 días. “Treffinger, como buen mentiroso que es, se dio por amenazado dos meses después por esa foto. Es una denuncia tomada de los pelos”, cuestionó Bustos, quien agregó que el episodio tiene “connotaciones políticas”.

Tensión en un acto en Esquel
El conflicto escaló cuando Bustos asistió a un acto de campaña en su ciudad, Esquel, y la policía le pidió que se retirara por la restricción vigente: “La policía hizo lo que tenía que hacer. Yo me retiré del lugar, pero fue un bochorno. Los militantes se pusieron muy mal”.

Pese a conocer la medida judicial, Bustos defendió su derecho a participar de la vida pública: “No hay ningún juez que me pueda impedir ejercer mis derechos como ciudadano y como periodista. Creo que fue inducido a error y se apresuró”.

Su equipo presentó una solicitud de reconsideración ante la Justicia, y el precandidato afirmó: “No me voy a bajar. Si me tengo que bajar, que lo decidan los afiliados, no Treffinger”.

El mensaje de Javier Milei
La detención generó una inmediata reacción en redes sociales por parte de referentes del oficialismo. El propio presidente Javier Milei replicó el mensaje de Treffinger en su cuenta de X con las siglas “NOLSALP”, que en la terminología libertaria significa “no odiamos lo suficiente a los periodistas”, una frase que el mandatario ya utilizó en repetidas oportunidades para expresar su rechazo hacia la prensa.

Críticas internas y a la conducción del partido
En un tono crítico, Bustos apuntó directamente contra el actual diputado nacional: “Treffinger se maneja como patrón de estancia y cree que la política se maneja como un autocrédito, a través de sus empleados. Esto es política, no una SRL”.

Sobre su relación con el presidente Javier Milei, aclaró: “El presidente no sabe quién soy. Está a 2 mil km de distancia. Tengo diálogo con gente del gobierno nacional, pero no ellos no deciden quiénes deben ser los candidatos, la gente común debe elegir”.

Además, denunció irregularidades internas dentro del partido: “Desde el año pasado toda la gente que se afilió no presentó las fichas al expediente. Eso es una estafa electoral. Tienen secuestrado al partido. La candidatura es una excusa para abrir el partido y que sea liberal, no una autocracia”.

Bustos cerró su declaración con un mensaje optimista sobre el futuro electoral de LLA en Chubut: “Si ponen un candidato competitivo, tienen todas las posibilidades de hacer una buena elección”.

Noticias relacionadas

Últimas noticias