15.9 C
Comodoro Rivadavia
domingo, julio 13, 2025
15.9 C
Comodoro Rivadavia

Megaoperativo

Rescataron a un peón que estuvo perdido durante nueve días en la fría estepa de Santa Cruz

Se trató de un gran despliegue que realizaron las fuerzas de seguridad en la árida estepa emplazada entre Lago Posadas y Gobernador Gregores. El peón está fuera de peligro.

Los rescatistas junto a Kenia, la perrita que fue fundamental para encontrar a Romero.

Un despliegue de búsqueda en condiciones extremas, una geografía desafiante y una esperanza que se mantuvo firme incluso cuando el reloj jugaba en contra. Así podría resumirse la odisea que concluyó con la aparición con vida de Damián Romero, un peón rural que trabaja en la Estancia Santa María, ubicada en el árido corredor que une las localidades de Lago Posadas con Gobernador Gregores, en plena zona centro de la provincia de Santa Cruz.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes policiales consultadas se pudo saber que Romero, de quien no se tenían noticias desde hacía varios días, había despertado una profunda preocupación entre los trabajadores rurales y vecinos de las estancias cercanas. Fue entonces que se activó un operativo de rastrillaje coordinado por la División Grupo Especial Zona Centro de Bomberos, con la participación de cinco efectivos especializados en búsquedas en terreno agreste, quienes contaron con la colaboración clave de Kenia, una perra adiestrada en detección de rastros humanos.

El operativo se organizó en modalidad abanico, partiendo desde huellas recientes detectadas en las cercanías de la Ruta Provincial N°87, en un radio de aproximadamente 9 kilómetros. No era tarea fácil: el viento constante, la amplitud térmica y la vastedad del paisaje patagónico convirtieron cada paso en un desafío logístico y humano. Sin embargo, el compromiso de los rescatistas, que conocen al detalle los secretos del terreno y las particularidades de la zona rural santacruceña, fue determinante.

La buena noticia llegó finalmente: después de nueve días de incertidumbre, Romero fue hallado con vida en la Estancia Monserrat, a varios kilómetros del punto donde se lo había visto por última vez. Según pudo saber este diario, fue otro trabajador rural quien dio aviso tras recibirlo y confirmar que se trataba del peón desaparecido. Inmediatamente se notificó a las autoridades, se constató su estado de salud y se dio intervención a la Justicia.

Si bien aún se desconocen los motivos precisos de su desaparición, todo indica que Romero habría iniciado una travesía a pie por voluntad propia, aunque sin dar aviso, generando un comprensible estado de alerta. La magnitud del operativo y el contexto territorial refuerzan la importancia de mantener canales de comunicación activos, sobre todo en zonas donde la presencia humana es escasa y el entorno natural impone sus propias reglas.

Más allá de los detalles del caso, lo que queda en primer plano es el compromiso, la organización y el profesionalismo del personal interviniente. La actuación de los bomberos del Grupo Especial Zona Centro —con base en puntos estratégicos de la provincia— demuestra la relevancia de contar con recursos humanos preparados y capacitados para responder en situaciones de emergencia, incluso en las condiciones más adversas.

Kenia, la perra entrenada que participó del operativo, se convirtió también en una figura destacada del rescate. Su olfato preciso y su comportamiento disciplinado aportaron un valor incalculable en el rastreo de indicios en terreno abierto. Una vez más, los animales entrenados en tareas de seguridad y rescate confirman su rol insustituible en operativos de estas características

 

Noticias relacionadas

Últimas noticias