La rotación del personal que se desempeña en el Centro de Oncología Pediátrica es fruto del trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud del Chubut y Pan American Energy, y se suma a la formación en Cuidados Paliativos para enfermeros de toda la provincia que se está desarrollando actualmente.
Gracias al trabajo articulado que el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, lleva adelante con Pan American Energy (PAE), enfermeras que se desempeñan en el Centro de Oncología Pediátrica “Carlos Bulgheroni” del Hospital Regional “Dr. Víctor Manuel Sanguinetti” de Comodoro Rivadavia, participaron por primera vez de una especialización en el Hospital Alemán de Buenos Aires, una de las instituciones médicas de mayor prestigio del país.
La rotación fue coordinada por profesionales en enfermería oncológica de la Universidad Austral y, durante tres semanas, las enfermeras chubutenses pudieron compartir la actividad en el Hospital de Día Pediátrico del Hospital Alemán, donde se aplican tratamientos, terapias avanzadas y se brinda acompañamiento psicológico a niños y adolescentes con enfermedades oncológicas y hematológicas.
En este sentido, cabe mencionar que también se está desarrollando una formación en Cuidados Paliativos para enfermeros de toda la provincia, que es impulsada por la cartera sanitaria chubutense y PAE.
Intercambio para la mejora integral de la atención
Al respecto, la especialista en proyectos de desarrollo en enfermería de la Universidad Austral, María Margarita Rabhansl, destacó que “es la primera vez que enfermeros de Chubut pueden acceder a este tipo de intercambio que, sin dudas, fue un desafío y les permitió ver desde adentro el funcionamiento de un servicio de excelencia”.
Además agregó que “han podido incorporar algunos procesos que aquí se llevan adelante y a partir de ahora trabajarán en su implementación en Comodoro, siempre en función de una mejora integral en la atención de los chicos”, añadió.
Alcances de la especialización
La especialización que llevaron adelante las enfermeras comodorenses busca que puedan actualizar su formación, incorporar habilidades técnicas e interpersonales para seguir elevando la calidad del servicio de atención y los cuidados del paciente infantil, ampliando sus conocimientos sobre protocolos médicos y desarrollando una visión integral y real de un servicio de oncología.
Valoración de la experiencia
Luego de la rotación, la enfermera provincial Janet Arnes expresó que “realmente fue una experiencia increíble que superó ampliamente nuestras expectativas y que nos sirvió para detectar oportunidades de pequeñas mejoras para la atención cotidiana, desde lo más básico hasta lo más complejo”, y valoró especialmente “la generosidad de nuestros colegas”.
Por su parte, Marlene Aramayo también puso en valor la experiencia y consideró que “nos sirve muchísimo esto de tener una referencia para ver cómo estamos trabajando, si tenemos que cambiar o mejorar en algo”.
“Si bien tenemos la teoría, la práctica es muy importante y constantemente se está actualizando”, expresó, resaltando que “el trato con nuestros colegas fue sumamente enriquecedor”.
Importancia del Centro de Oncología Pediátrica
El Centro de Oncología Pediátrica, construido por PAE en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia con motivo del 25° aniversario de la compañía, permite la atención, el tratamiento y la internación de niños de toda la Patagonia Sur.
Los tratamientos oncológicos en pacientes pediátricos tienen una duración mínima de dos años y requieren internación en la primera etapa y ante complicaciones imprevistas, es por esto que la existencia de este centro evita las derivaciones a otras ciudades con el impacto económico y emocional que esto genera en el paciente y su familia.
Esta experiencia forma parte del trabajo conjunto que la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud, y PAE llevan adelante con el objetivo de fortalecer el sistema de salud y promover la capacitación continua del talento local.