El presidente aseguró que la iniciativa para incrementar los haberes jubilatorios un 7,2% es un acto de desesperación de la oposición y aseveró que en octubre La Libertad Avanza va a “arrasar” en las elecciones.
Este jueves el Senado de la Nación convirtió en ley el aumento tanto a las jubilaciones como al bono jubilatorio. Tal como lo había anticipado, el presidente Javier Milei confirmó que va a vetar el proyecto y anticipó que acudirá a la Justicia si el Congreso no lo apoya.
«A la luz de lo que pasó hoy apuesto 100.000 a 1 a que todos saben lo que voy a hacer. ¿Saben qué? Vamos a vetar«, indicó el jefe de Estado en su discurso en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires.
En este sentido, añadió: «Y si aún se dieran las circunstancias -que no creo– pero si se diera que el veto se cae, lo vamos a judicializar«.
Milei continuó explicando que, si la Justicia en un acto de celeridad tardara en tomar una decisión, el daño sería «mínimo» y consistiría en una «mancha» de dos meses.
«El 11 de diciembre se lo vamos a revertir en caso de que tuviera éxito. Lo cual, como verán, la política del superávit fiscal es permanente«, concluyó.
El mandatario acotó que esta jornada en el Senado ya lo tenían previsto y que hasta se vio reflejado en algún gesto en el Día de la Patria. «Lo más importante es que están desdesperados porque saben que en octubre la libertad arrasa», indicó.
El Senado aprobó el aumento a las jubilaciones y la vuelta de la moratoria
La oposición consiguió su segundo triunfo de la tarde y obtuvo los votos necesarios para aprobar el aumento a las jubilaciones.
La votación se aprobó por unanimidad con 52 votos afirmativos y cuatro abstenciones para convertir en ley el incremento excepcional y de emergencia par las jubilaciones y pensiones abonadas por el ANSES.
Debido a que se cayó el sistema, la votación fue a mano alzada y la misma fue presidida por la senadora de Neuquén por Unión por la Patria, Silvia Sapag, ya que el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, se retiró del recinto para no convalidar la sesión.
Después de la votación en general, inició la discusión artículo por artículo de la redacción final del proyecto, la cual también salió afirmativa y por ende se convirtió en ley definitivamente.
De esta manera, se respaldó el aumento de 7,2% en los haberes y un aumento en el bono, que escalaría a los $110.000.
De esta manera, se respaldó el aumento de 7,2% en los haberes y un aumento en el bono, que escalaría a los $110.000.