Mientras el resto del país espera al próximo feriado en agosto, en la provincia habrá una jornada de descanso extra este mes.
Después del feriado nacional del 9 de julio por el Día de la Independencia, los habitantes de Chubut tendrán un nuevo descanso oficial este mes. Se trata del lunes 28 de julio, fecha en que se conmemora el Aniversario del Desembarco de los Colonos Galeses en las costas provinciales.
De acuerdo con la Ley I Nº 85 del calendario de feriados de Chubut, ese día se considera “no laborable para toda la provincia, por lo que no habrá actividad en la administración pública, organismos descentralizados ni atención en las sucursales del Banco del Chubut.
A diferencia de los feriados nacionales obligatorios, en los cuales el descanso debe otorgarse o abonarse con el doble del salario, los días no laborables permiten al empleador decidir si se trabaja o no. Por eso, el impacto de estas fechas suele variar según el sector.
Cuándo es el próximo fin de semana largo nacional
En el calendario nacional, el próximo descanso extendido será en agosto. El viernes 15 de agosto fue designado como día no laborable con fines turísticos mediante la Ley 27.399, que permite al Gobierno nacional fijar hasta tres feriados puente por año.
Ese viernes antecede al domingo 17, día en que se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General San Martín. Como la fecha cae en domingo y no se traslada, el fin de semana largo solo beneficiará a quienes no deban trabajar el viernes 15 por decisión de su empleador.
Feriados que restan en 2025
Viernes 15 de agosto: día no laborable (puente turístico)
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad de San Martín
Domingo 12 de octubre: Diversidad Cultural (trasladable)
Viernes 21 de noviembre: día no laborable (puente turístico)
Lunes 24 de noviembre: Soberanía Nacional (trasladado)
Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (inamovible)
Jueves 25 de diciembre: Navidad (inamovible)