-0.1 C
Comodoro Rivadavia
viernes, julio 4, 2025
-0.1 C
Comodoro Rivadavia

Reunión

La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

El encuentro se dará en el marco de la visita del mandatario brasileño al país por la cumbre del Mercosur, mientras continúa la disputa judicial por el régimen de detención de la ex presidenta.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantendrá un encuentro con Cristina Fernández de Kirchner en su casa del barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria por su condena en la causa Vialidad.

Lula llegará a la Argentina este miércoles para participar de la cumbre del Mercosur, y en ese marco fue autorizado a visitar a la ex presidenta, luego de hacer una solicitud formal. La autorización fue otorgada por el juez Jorge Gorini, quien estableció que la visita se realizará el jueves 3 de julio.

En la resolución, el magistrado aclaró que se deberá evitar cualquier situación que altere la tranquilidad del vecindario o perturbe la convivencia en la zona.

La decisión de Lula de visitar a Cristina fue anticipada días atrás, cuando ambos hablaron por teléfono tras el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena contra la ex mandataria. Durante una entrevista en el podcast “Mano a Mano”, Lula contó: “La llamé para expresarle mi solidaridad, e incluso lloró”. También afirmó que su amistad con ella trasciende la política: “Mi amistad contigo se debe a que yo soy una persona y tú eres una persona”.

El régimen de visitas y las críticas al fallo
En junio, los abogados de Fernández de Kirchner presentaron una lista de personas autorizadas a visitarla, incluyendo familiares, profesionales y personal de seguridad. Quienes no figuren en esa nómina deben pedir autorización a la Justicia, como ocurrió en el caso de Lula.

La defensa de Cristina ha cuestionado el sistema de visitas impuesto, considerándolo una violación a sus derechos. Su abogado, Alberto Beraldi, argumentó que las personas con prisión domiciliaria tienen derecho a realizar cualquier actividad no prohibida por ley, como establece la Constitución.

A través de sus redes sociales, la ex vicepresidenta también manifestó su rechazo, calificando el régimen como “arbitrario” y “violatorio de derechos”.

Sin embargo, esta semana los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron la modalidad de prisión domiciliaria con visitas y solicitaron que Fernández de Kirchner sea trasladada a una cárcel común. Aseguran que no hay razones válidas para que cumpla la pena fuera de un establecimiento penitenciario, como establece el Código Penal.

La decisión final quedará en manos de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Borinsky, Hornos y Barroetaveña, quienes deberán resolver sobre las apelaciones pendientes en la causa.

Noticias relacionadas

Últimas noticias