3.9 C
Comodoro Rivadavia
martes, agosto 5, 2025
3.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Causa “Emergencia Climática I”: ratifican las medidas cautelares para los imputados

El tribunal de Comodoro Rivadavia confirmó las medidas sustitutivas para los cinco acusados. La decisión se tomó tras una audiencia de revisión en la que la fiscalía pidió mantener las restricciones debido al riesgo de fuga y la gravedad de las penas

Este miércoles por la mañana se llevó a cabo una nueva audiencia de revisión en el marco de la causa conocida como “Emergencia Climática I” en Comodoro Rivadavia, a pedido del fiscal general Cristian Olazabal. En la instancia, el fiscal solicitó que se mantengan las medidas sustitutivas, consistentes en libertad con presentaciones periódicas, impuestas a los acusados Boyero, Monasterolo, Morales, Lobos Rosas y Cristian Pérez. En contraste, la mayoría de las defensas pidió una morigeración de dichas medidas.

El fiscal recordó que el pasado 30 de diciembre de 2024 el tribunal dictó medidas sustitutivas que incluyen tres presentaciones semanales y la prohibición de salir de la ciudad sin autorización para todos los acusados, salvo para Palomeque, debido a su estado de salud, quien también tiene prohibido salir del país sin autorización. Destacó que la situación procesal no ha cambiado, pues la causa cuenta con una condena “doble conforme” —sentencia de primera instancia y confirmación de la Cámara en lo Penal— y solo resta la resolución del Superior Tribunal de Justicia para que la sentencia quede firme.

El fiscal argumentó que persiste el peligro de fuga debido a la capacidad económica de los imputados y las penas de cumplimiento efectivo, por lo que consideró necesario mantener las medidas sustitutivas por seis meses o hasta que la sentencia quede firme.

Desde las defensas, el abogado de Morales y Lobos Rosas coincidió en que sus asistidos cumplen con las medidas, pero pidió reducirlas por considerarlas excesivas, proponiendo bajar las presentaciones a una o dos por semana y eliminar la prohibición de salir de la ciudad.

Por su parte, el defensor de Boyero señaló como novedad la admisión directa del recurso ante el Superior Tribunal, aunque reconoció que la causa sigue en situación adversa, y solicitó revisar las medidas sustitutivas, destacando que su cliente no ha incumplido ninguna obligación.

El defensor de Cristian Pérez sostuvo que su asistido siempre cumplió con las presentaciones, no tiene empleo ni capacidad económica para fugarse, y pidió eliminar la prohibición de salir de Comodoro, manteniendo solo la prohibición de salir del país y las presentaciones dos veces por semana.

La defensora de Palomeque no resistió el pedido fiscal debido a las constancias médicas que acreditan su delicado estado de salud.

Finalmente, el defensor de Monasterolo no objetó el pedido fiscal pero solicitó permiso para viajar a Neuquén y Buenos Aires por motivos laborales.

Tras un cuarto intermedio, el tribunal integrado por los jueces penales Mariano Nicosia, Martín Cosmaro y Ariel Tedesco resolvió hacer lugar al pedido fiscal. Confirmó que no hubo cambios sustanciales en la situación procesal ni en los riesgos procesales que justificaron las medidas y ratificó la condena con “doble conforme”. Así, se dispuso que los acusados deberán presentarse dos veces por semana ante la Oficina Judicial y solo podrán salir de la ciudad con autorización judicial previa. Además, se autorizó el viaje de Boyero a Buenos Aires por razones familiares. Palomeque mantendrá la prohibición de salir del país sin autorización. Las medidas se extenderán por seis meses o hasta que la sentencia quede firme.

Las defensas estuvieron representadas por Guillermo Iglesias (Boyero), Juan Bill (Morales y Lobos Rosas), Fabián Gabalachis (Monasterolo), María Cristina Sadino (Palomeque) y Alejandro Fuentes (Cristian Pérez).

Noticias relacionadas

Últimas noticias