El fiscal Juan Carlos Caperochipi llamó a la comunidad a denunciar en comisarías los casos de maltrato animal y advirtió sobre situaciones graves como envenenamientos en Kilómetro 5.
El fiscal de la Agencia de Maltrato Animal de Comodoro Rivadavia, Juan Carlos Caperochipi, instó a la comunidad a asumir un rol activo y responsable frente al maltrato animal, pidiendo que las denuncias se realicen de forma formal y no se limiten a publicaciones en redes sociales.
“La gente debe comprometerse a denunciar. Yo no soy partidario de las denuncias anónimas. Hay que denunciar por sí o por tercero, y hacerlo en la comisaría, que es el lugar más directo”, sostuvo el fiscal.
Caperochipi subrayó que la tarea de la Fiscalía no siempre se centra en probar delitos, sino en la protección directa de los animales. “La idea fundamental de la Fiscalía es salvar la vida de muchos animales, independientemente de que se pueda esclarecer el hecho o no. Eso es el mejor de los resultados”, explicó.
Uno de los casos más alarmantes señalados por el fiscal es el de los envenenamientos registrados en la zona de Kilómetro 5. “Es una situación grave que no solo afecta al animal en sí, sino que representa un riesgo potencial para todo el medio ambiente y para los seres humanos”, advirtió.
También mencionó el caso reciente de un perro que murió tras haber sido atado con una cadena mientras atravesaba una enfermedad. “Apenas circuló la información, actuamos de oficio. En principio habría un caso de, por lo menos, maltrato animal, si no cruel”, indicó.
Finalmente, Caperochipi remarcó la importancia de la responsabilidad ciudadana en la tenencia de mascotas: “Los perros deben estar en casa, con sus dueños. Hay animales que circulan por la calle, tienen dueño, y eso expone a todos a situaciones graves”, concluyó.