AZM abona a los empleados su salario después del 20, tampoco realizan los aportes patronales sumado a hostigamiento y maltrato hacia los trabajadores.
La seccional Chubut del SATSAID denunció, la semana pasada, la gravísima situación laboral que atraviesan las y los trabajadores de Canal 9 de Comodoro Rivadavia, operado por la empresa Comodoro Rivadavia TVSCC. A través de dos notas formales dirigidas a la Delegación Regional de la Secretaría de Trabajo de la Provincia —con fechas del 8 de abril y del 20 de mayo de este año— el sindicato reclamó por la falta de pago de los haberes correspondientes, el pago en cuotas y fuera de término, y la ausencia de aportes patronales a la obra social y al sistema de seguridad social.
En ambos documentos, el sindicato exige que se realicen inspecciones inmediatas en la sede del canal, ubicada en Agustín Rosas 47, y convoca al personal a mantenerse en estado de alerta y asamblea permanente. De no obtenerse respuesta satisfactoria, la organización sindical evalúa avanzar con medidas de acción directa, incluida la retención de servicios.
En paralelo a estas denuncias formales, el sindicato publicó un comunicado que describe con firmeza la situación. Allí, el SATSAID denuncia a la conducción de Canal 9 de sostener un régimen de “maltrato sistemático, precarización laboral y desprecio absoluto por las y los trabajadores”, y de llevar adelante una política deliberada de destrucción institucional.
El documento enumera una serie de incumplimientos:
– Pago de salarios después del día 10, 15 o incluso más tarde.
– Abono en cuotas que impide sostener una vida familiar organizada.
– Incumplimiento de los porcentajes paritarios acordados.
– Falta de aportes patronales.
– Hostigamiento y maltrato verbal.
– No pago del adicional del 50% por zona desfavorable, pactado con ATA en 2014.
“La empresa miente, manipula y descarga sobre las espaldas de los trabajadores todo el peso de su ineptitud”, denunció la seccional. Y agregaron: “No es una crisis, es saqueo y desidia. Es explotación como modelo, abandono como norma e impunidad como escudo”.
Desde la seccional conducida por la secretaria General, Adriana Gatica, el SATSAID solicitó la intervención urgente de las autoridades nacionales, provinciales y municipales para revertir este escenario. “El salario no es un favor. El aguinaldo no es una limosna. Y la dignidad no se negocia”, concluye el comunicado.