Pese a estar procesado por delitos de lesa humanidad cometidos en la Unidad 6 de Rawson, un exguardia del Servicio Penitenciario Federal fue habilitado por la Justicia para salir del país durante un mes para celebrar sus Bodas de Oro. La decisión fue tomada por Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia.
En una decisión judicial que generó fuertes críticas, el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia autorizó al exagente del Servicio Penitenciario Federal Ramón Miguel Govi, de 75 años, a viajar a Europa durante un mes, a pesar de estar imputado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en la provincia de Chubut.
Govi está acusado en la emblemática Causa 500, que investiga graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en la Unidad Penitenciaria N°6 de Rawson, uno de los centros de detención más notorios del país durante el terrorismo de Estado. En su contra pesan cargos por privación ilegítima de la libertad, tormentos y amenazas contra al menos once presos políticos.
El permiso fue otorgado para que el acusado pueda celebrar sus 50 años de casado con un viaje a Italia y España, entre el 25 de mayo y el 25 de junio. La fiscalía se opuso a la medida, advirtiendo que por la “gravedad institucional” de los delitos, Govi podría enfrentar una condena de cumplimiento efectivo. Sin embargo, los jueces habilitaron la salida bajo caución de tres millones de pesos y con la obligación de presentar un itinerario detallado.
“Se comprometió a poner a disposición un itinerario claro y con retorno fijado dentro de un plazo razonable, en atención a la distancia del destino informado”, fundamentaron los magistrados.
El tribunal también estableció que el imputado deberá acreditar su regreso dentro de las 24 horas de arribar al país, bajo advertencia de que se ordenará su captura en caso de incumplimiento.
La resolución causó profundo rechazo entre organismos de derechos humanos, al considerar que otorga privilegios inaceptables a un imputado por delitos aberrantes en una causa que involucra a 66 víctimas y a 17 exfuncionarios penitenciarios, también acusados por hechos cometidos en la U6 de Rawson.
Entre los otros imputados figuran Juan Roldán, Rafael Ruiz Díaz, César Santos Wahnish y Jorge Osvaldo Steding, entre otros.