8.9 C
Comodoro Rivadavia
viernes, julio 4, 2025
8.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Con menú a $250, el comedor universitario recibe a casi 300 alumnos todos los días

A solo 250 pesos el menú, el comedor universitario recibe a diario a casi 300 estudiantes, cumpliendo un rol vital para los alumnos de la institución. “Tratamos de garantizar siempre un plato de comida para los jóvenes que estudian acá” manifestó Tomás Bobrowski, uno de los administradores.

El comedor universitario sigue siendo un pilar fundamental para muchos jóvenes que cursan sus estudios en la institución, a pesar de enfrentar serias dificultades presupuestarias y logísticas. Según explicó Tomás Bobrowski, administrador del comedor, actualmente “se acercan 300 estudiantes a comer”, aunque la demanda ha variado con el tiempo.

Con el valor del menú a $250 un monto que, si bien es accesible, no alcanza para cubrir el costo real del presupuesto necesario. “Nuestra tarea como administradores es gestionar el presupuesto que nos dan. Es un presupuesto que año a año se va deteriorando por la inflación. Nosotros tenemos el mismo presupuesto del año pasado, con 110% de inflación”, señaló.

La situación económica afectó considerablemente al sector. “Nos llevó a rever la cantidad de platos que podemos dar y, sobre todo, esforzarnos el doble en encontrar presupuestos para brindar una comida nutritiva para que los chicos puedan desarrollarse plenamente en la vida universitaria”.

Actualmente, el comedor cuenta con tres administradores principales y un equipo de diez cocineras que trabajan en turnos de mañana y tarde. “Al mediodía hacemos muchos más platos porque es la hora en la que la gente más concurre. En la cena vamos disminuyendo un poco más”, explicó Bobrowski.

Además, destacó que al mediodía comen aproximadamente 50 chicos del Colegio Universitario Patagónico.

“Los cortes de agua nos han complicado algún almuerzo o cenas. Pero tratamos de garantizar siempre un plato de comida para los jóvenes que estudian acá”, afirmó.

En cuanto al uso del servicio, señaló que “hay unos que hacen uso todos los días y otros día por medio. Los alumnos que más lo usan son los más carenciados”. A pesar de las limitaciones, el comedor sigue siendo un espacio fundamental. “Hemos tenido casi 1500 renovantes de carnet”, agregó Bobrowski.

En comparación con años anteriores, el servicio disminuyó la cantidad de comensales. “En algún momento, el comedor llegó a brindar 700 platos al mediodía. La demanda ha disminuido porque han habido algunos parates en el medio”. Sin embargo, reconoció que “este año ha aumentado respecto al año pasado”.

“La demanda es mucho menos en comparación a antes de la pandemia en donde comían 500 personas al mediodía” agregó.

El administrador relacionó la reducción del servicio con las restricciones presupuestarias. “Tiene que ver con una cuestión presupuestaria que se ha ido perdiendo desde la pandemia hasta ahora y que ha hecho que se disminuya la cantidad de viandas”.

A pesar de las dificultades, el comedor universitario continúa siendo un espacio fundamental de contención para cientos de estudiantes que, gracias a este servicio, pueden sostener su cursada en condiciones más dignas.

Noticias relacionadas

Últimas noticias