El artefacto fue lanzado desde Nueva Zelanda y tenía un tamaño similar a una cancha de fútbol. Finalizó anticipadamente su misión debido a una falla de energía, por lo que tuvo que aterrizar forzosamente.
El segundo vuelo de prueba de la Campaña de Globos de Superpresión 2025 de la NASA concluyó antes de tiempo por un desperfecto en territorio argentino, durante la madrugada de este martes. Concretamente, en una zona deshabitada de la provincia de Chubut.
El enorme globo aerostático de investigación completó su descenso controlado a la 1:30 de hoy (hora del este de Estados Unidos), luego de que la agencia espacial de ese país coordinó el lugar con autoridades nacionales, según informaron los responsables del proyecto.
Aunque inicialmente se había estimado que el aterrizaje se produciría en un área al sur de Comodoro Rivadavia, finalmente el descenso ocurrió a aproximadamente 25 millas náuticas al noroeste de la Estancia Los Álamos, en un punto situado entre las localidades de Los Altares y Las Plumas.
El gigantesco artefacto, de un tamaño similar al de una cancha de fútbol, se desinfló rápidamente al tocar suelo argentino sin registrar inconvenientes durante el procedimiento de aterrizaje, según confirmaron fuentes oficiales.
La misión, identificada con el código 751 NT, permaneció en vuelo durante 9 días, 6 horas y 36 minutos. Y su finalización anticipada se debió a un problema técnico que venía siendo monitoreado por los especialistas desde días atrás.
“El equipo había estado siguiendo una falla de energía en uno de los sistemas de carga redundantes desde el 8 de mayo”, explicaron desde la NASA.
Si bien el vuelo cumplió con los requisitos mínimos establecidos para la calificación del sistema del globo y su desempeño fue considerado satisfactorio, los responsables de la misión decidieron no correr riesgos ante los inconvenientes detectados en el sistema energético de la góndola.
“Tras identificar una zona segura y coordinarse con las autoridades argentinas, el vuelo se finalizó de forma segura”, informó la agencia espacial en un comunicado oficial. Actualmente se encuentra en marcha el operativo para recuperar tanto el globo como su carga útil, que incluía diversos instrumentos científicos y demostraciones tecnológicas de menor tamaño.