Familiares y amigos de Emanuel irán desde la plaza hasta la comisaría de Gaiman. Tiene discapacidad motriz y toma medicación a diario para evitar convulsiones.
La comunidad de Gaiman, en Chubut, vive momentos de angustia por la desaparición de Emanuel Centeno, un joven visto por última vez el martes 22 de abril. Ante la falta de noticias, su familia convocó a una movilización para las 16 de hoy, feriado provincial, desde la plaza central hasta la comisaría local, exigiendo respuestas urgentes a las autoridades.
Emanuel reside en Gaiman junto a su abuela y, según sus allegados, nunca antes se había ausentado sin avisar. “Nunca hizo esto, ni un día ni dos. Nunca. Es muy raro todo esto”, expresó su padre, Mario Centeno, quien además señaló que Emanuel tiene discapacidades motrices que limitan su movilidad. “Es renguito de una pierna y tiene problema en su mano”, detalló, añadiendo una preocupación mayor: su hijo necesita medicación diaria para evitar convulsiones, tratamiento que habría interrumpido desde su desaparición.
El entorno de Emanuel confirma que no es habitual que se aleje solo. “Sus amigos dicen que nunca se fue así, que no cruza ni la loma solo. Siempre se juntaba con ellos, normal, pero esto nunca pasó”, agregó su padre, evidenciando la creciente intranquilidad. “Yo lo que quiero es una respuesta, que me ayuden a ubicar a Emanuel”, manifestó con dolor Mario Centeno a Jornada Radio.
La desaparición habría ocurrido entre el domingo y el martes de la semana pasada. Desde entonces, familiares y amigos han realizado una búsqueda exhaustiva en distintas localidades del Valle Inferior del Río Chubut, incluyendo Trelew y Rawson. “Fuimos a hospitales, fuimos a canteras, fuimos a lomas… No hay nada, no encontramos nada”, lamentó el padre, reflejando la desesperación familiar.
La denuncia formal se presentó el miércoles siguiente a la desaparición. Desde entonces, la familia insiste en la necesidad de un mayor compromiso policial en la búsqueda. “Tienen que intervenir, hablar con esas personas en Gaiman para ver si realmente lo vieron, no lo vieron, cuándo fue la última vez que lo vieron”, remarcó Centeno, urgiendo acciones más contundentes de las autoridades.