13.9 C
Comodoro Rivadavia
miércoles, abril 23, 2025
13.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

“El 10% del personal de Comodoro optó por retirarse, no les dieron otra alternativa”

Así lo manifestaron Aldenio Ramírez y Esteban Mariqueo de AEFIP. “No tenemos paritarias hace más de un año, la situación es angustiante”, aseguraron.

El secretario general de la seccional Comodoro de AEFIP, Aldenio Ramírez, expresó su preocupación por la grave situación que atraviesan los trabajadores del organismo y advirtió sobre el “desmantelamiento sistemático del Estado” por parte del gobierno nacional.

“La situación es difícil, venimos con un plan de lucha desde octubre. El gobierno está destruyendo los organismos nacionales, está destruyendo el Estado”, señaló Ramírez, en el marco de una nueva jornada de protesta.

Según detalló, ya son un año y cuatro meses sin paritarias para el sector, y la seccional ha sufrido el cierre de dos dependencias clave: una en Puerto Deseado y otra en El Calafate. “Los retiros voluntarios fueron despidos encubiertos: fueron alrededor de 850 compañeros”, denunció.

Como parte del plan de lucha, los trabajadores realizan diariamente una asamblea de 11 a 13 horas sin atención al público, acompañada de un apagón informático, lo que implica la suspensión de los sistemas en ese período.

“Hay mucha incertidumbre, estamos forzando el diálogo porque no hay respuestas. Ellos vienen por la destrucción del organismo. Están desmantelando el organismo, no piensan en la recaudación sino en el endeudamiento”, remarcó Ramírez.

A pesar del escenario adverso, el secretario general destacó el apoyo de la ciudadanía. “La comunidad está tomando conciencia y nos acompaña en esta medida”, agregó.

Por su parte, el secretario adjunto Esteban Mariqueo reforzó la gravedad de la situación: “Hay mucha gente que lo entiende porque ve lo que estamos viviendo, esto se ve en muchos ámbitos”. Según Mariqueo, AEFIP fue el único organismo que no sufrió despidos gracias a una medida cautelar, pero aun así “hubo muchos retiros”.

“Igual, la situación es angustiante. La comunicación está cortada por parte de la patronal y continuaremos con las medidas si no tenemos respuesta. No descartamos que hagamos un paro por parte nuestra”, advirtió.

Además, reveló que el 10% del personal de Comodoro optó por retirarse, sin otra alternativa. “Es una cifra importante, esto nos complica. No solo al organismo, sino también a la situación del país”, concluyó.

Noticias relacionadas

Últimas noticias