11.9 C
Comodoro Rivadavia
martes, abril 22, 2025
11.9 C
Comodoro Rivadavia

Para agendar

En Chubut se avecina un nuevo fin de semana largo

La conmemoración del plebiscito del 1902, el Día del Trabajador y un día turístico conforman un fin de semana XXL.

Luego del paréntesis que marcó Semana Santa, en Chubut se avecina un nuevo fin de semana largo que combina memoria histórica, derechos laborales y promoción del turismo interno. Un combo que, entre el 30 de abril y el 2 de mayo, ofrecerá a buena parte de los trabajadores públicos y estatales cuatro días consecutivos de pausa.

El miércoles 30 de abril será feriado exclusivamente en el territorio chubutense. No se trata de una jornada cualquiera: ese día se conmemora el histórico plebiscito de 1902 en el Valle 16 de Octubre, cuando los pobladores de la región, en plena disputa limítrofe con Chile, votaron voluntariamente por integrarse a la República Argentina. El gesto, cargado de civismo y convicción, se transformó en un símbolo de soberanía nacional en el sur del país.

La Ley N° 4841, aprobada por la Legislatura provincial, instituyó este día como feriado obligatorio para la administración pública, mientras que su cumplimiento en el sector privado es opcional. Además, la normativa contempla un enfoque educativo: las escuelas deben incorporar este episodio en sus contenidos, reforzando la enseñanza sobre los conflictos fronterizos y la construcción del territorio nacional.

Al día siguiente, el jueves 1° de mayo, el país entero se detiene para conmemorar el Día Internacional del Trabajador. Un feriado inamovible, de fuerte impronta política y social, que remite a las luchas históricas por los derechos laborales. Marchas, actos sindicales y encuentros culturales suelen marcar esta jornada en distintas localidades.

Finalmente, el viernes 2 de mayo se suma como día no laborable con fines turísticos, decretado por el Gobierno nacional. Esta herramienta —que permite a las empresas y organismos decidir su adhesión— busca estimular el movimiento interno, favorecer el descanso y dinamizar la economía de los destinos locales.

Noticias relacionadas

Últimas noticias