Se dió a conocer a través de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Se dió a conocer a través de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El registro fue confeccionado a partir de datos elaborados, actualizados y publicados por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con información provista por los poderes judiciales y ministerios públicos fiscales de todas las provincias.
En el 91% de los casos de femicidios cometidos con armas de fuego, víctima y victimario tenían algún tipo de vínculo previo: en el 66% eran pareja o expareja; en el 15%, familiares; en el 10% tenían otro tipo de vínculo, y solo en el 4% eran desconocidos. Finalmente,la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación aporta datos sobre femicidios a nivel nacional desde hace ocho años para que el Estado pueda trabajar en políticas preventivas y de capacitación.
.